top of page

LOS ORGANISMOS

A lo largo de los años, nos hemos visto en la necesidad de crear una gran cantidad y variedad de Organizaciones e Instituciones que defienden, fomentan, protegen y hacen valer los derechos de todos los Niños, Niñas y Adolescentes a lo largo y ancho del mundo.

 

Algunos de estos organos son de caracter gubernamental y muchos otros son creados y manejados por particulares, es decir, por personas que no dependen directamente del gobierno de ningún Esatado.

¡ADVERTENCIA!

 

Aquí sólo podrán encontrar una breve descripción de estas 3 Instituciones, pero dando clic sobre las imagenes podrán ir directamente al sitio web de cada uno de ellos por si necesitan o desean mayor información.

 

También, recuerden hay una gran cantidad de otros Organismos, lo unico que deben hacer es buscar más en Internet y los encontrarán muy fácilmente.

UNICEF

FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA

 

Tras la Segunda Guerra Mundial, los niños de Europa están amenazados por el hambre y las enfermedades. En diciembre de 1946, las Naciones Unidas crean el UNICEF para que les preste socorro de emergencia. En 1953 La Asamblea General de las Naciones Unidas reafirma y amplía indefinidamente el mandato del UNICEF.

UNICEF es la fuerza impulsora que contribuye a la creación de un mundo donde se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas. La comunidad internacional nos ha dotado de la autoridad necesaria para influir sobre las personas encargadas de tomar decisiones y sobre diversos aliados de las comunidades de base, a fin de plasmar en la realidad las ideas más innovadoras. Por consiguiente, somos una organización mundial sin par y también una organización sin par entre las que trabajan con los jóvenes.

Tenemos la convicción de que cuidar y atender a la niñez son factores fundamentales del progreso humano. El UNICEF fue creado con este propósito: colaborar con otros para superar los obstáculos impuestos a la niñez por la pobreza, la violencia, la enfermedad y la discriminación. Estamos persuadidos de que, obrando de consuno, podemos impulsar la causa de la humanidad.

UNESCO

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

PARA LA EDUCACIÓN,

LA CIENCIA Y LA CULTURA

 

Es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945  y tiene su sede en París, Francia.

En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de los países europeos que enfrentan a la Alemania nazi y sus aliados se reunieron en Inglaterra en la Conferencia de Ministros Aliados de Educación (CAME). La guerra está lejos de terminar, pero los países se preguntan ya sobre la manera en que van a reconstruir los sistemas educativos una vez restablecida la paz. Muy rápidamente este proyecto crece y adquiere una dimensión universal. Nuevos gobiernos deciden participar, entre ellos el de los Estados Unidos de América.

La misión de la UNESCO consiste en contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información. La Organización se centra particularmente su desempeño en lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

INN

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES

 

Entre 1927 y 1962 fue conocido como Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia.

La idea de crear un Instituto interamericano que fuera el centro de estudios, acción y difusión de todas las cuestiones relativas a la niñez, surgió del eminente pediatra uruguayo Dr. Luis Morquio.

En el año 1949, el Instituto se integró a la Organización de los Estados Americanos (OEA) como Organismo Especializado, siendo éste un paso fundamental para su posterior consolidación como referente técnico a nivel regional en materia de niñez y adolescencia y como organismo articulador, de búsqueda de consensos y compromisos de los gobiernos.

Su misión principal se centra en contribuir al desarrollo de políticas públicas que garanticen la promoción, protección y el ejercicio de los derechos de la niñez y la adolescencia en los Estados Miembros de la OEA y promover la construcción de una cultura de derechos y bienestar para los niños, niñas y adolescentes, en el marco del respeto a los derechos humanos y fortalecimiento de las democracias.

Su misión pretende lograrla con la consecución de objetivos específicos como lo son desarrollar mecanismos y herramientas que les permita a los Estados establecer estrategias y acciones para la promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes; apoyar a los Estados en sus tareas de seguimiento, incidencia y monitoreo del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes; fortalecer el posicionamiento del IIN, como Órgano Especializado de la Organización de Estados Americanos en niñez y adolescencia, en el ámbito regional e internacional y asimismo, articular y constituirse en referente insustituible en el Sistema Interamericano.

bottom of page